El analisis de riesgos es una fase fundamental para prevenir el fracaso de un proyecto ya sea en su fase de analisis y diseño o en el la implementacion y ejecucion, de esta manera determinando que factores pueden intervenir en el funcionamiento y asi poder diseñar un plan que prevenga la perdida de informacion e infraestructura.
Ver Taller: Taller analisis de riesgos
Si buscas información sobre herramientas, tecnologias e informacion de sistemas de desarrollo informático y tecnológico, este es tu Sitio.
martes, 16 de noviembre de 2010
Analisis de Pruebas
En la fase de desarrolo de software existe el analisis de pruebas, que consiste en someer a la palicacion a determinado numero de pruebas las cuales sirven para determinar si esta cumpliento con os requerimientos y objetivos especificados.
Pruebas de Integración: Se comprueba la compatibilidad y funcionalidad de los interfaces entre las distintas ‘partes’ que componen un sistema, estas ‘partes’ pueden ser módulos, aplicaciones individuales, aplicaciones cliente/servidor, etc. Este tipo de pruebas es especialmente relevante en aplicaciones distribuidas.
Pruebas de Validación: Son las pruebas realizadas sobre un software completamente integrado para evaluar el cumplimiento con los requisitos especificados.
Pruebas de Sistema: el software ya validado se integra con el resto del sistema donde algunos tipos de pruebas a considerar son:
· Rendimiento: determinan los tiempos de respuesta, el espacio que ocupa el módulo en disco o en memoria, el flujo de datos que genera a través de un canal de comunicaciones, etc.
· Resistencia: determinan hasta donde puede soportar el programa determinadas condiciones extremas.
· Robustez: determinan la capacidad del programa para soportar entradas incorrectas.
· Seguridad: se determinan los niveles de permiso de usuarios, las operaciones de acceso al sistema y acceso a datos.
· Usabilidad: se determina la calidad de la experiencia de un usuario en la forma en la que éste interactúa con el sistema, se considera la facilidad de uso y el grado de satisfacción del usuario.
· Instalación: se determinan las operaciones de arranque y actualización del software.
Pruebas de Aceptación: Son las que hará el cliente, se determina que el sistema cumple con lo deseado y se obtiene la conformidad del cliente.
Ver Taller: Taller analisis de pruebas
martes, 7 de septiembre de 2010
ALLER INVENTARIO
Vista Preliminar Casos de Uso
ADMINISTRADOR
Generar Reporte
Crear Usuario
Asignar Privilegios
Registrar Empresa
Ver Movimientos
Calcularcosto y saldo
ANALISTA
Generar Reporte
ver Movimientos
Calcularcosto y saldo
Consultar bodega
Consultar Grupo
Consultar Articulo
AUXILIAR
Ingresar Grupo
Ingresar Articulo
Ingresar Bodega
Ingresar Proveedores
Eliminar Proveedores
Modificar Proveedores
Consultar Proveedores
Consultar Articulo
Modificar Articulo
Eliminar Articulo
Consultar Grupo
Modificar Grupo
Eliminar Grupo
Consultar Bodega
Modificar Bodega
Eliminar Bodega
SUPERVISOR
Consultar Proveedor
Consultar Articulo
Modificar Articulo
Eliminar Articulo
Consultar Grupo
Consultar Cliente
Eliminar Clientes
Modificar Clientes
VENDEDOR
Consultar Cliente
Modificar CLiente
Consultar Articulo
Ingresar Cliente
Realizar Venta
DESCRIPCION DE CASOS DE USO
martes, 24 de agosto de 2010
. REQUERIMIENTOS
1.1 IDENTIFICACION DE ACTORES
• Cliente
• Representante casa de valores (Agente de seguridad)
• Banco
1.2 LISTA PRELIMINAR DE CASOS DE USO
• Cliente
- Consignar
- Retirar
- Realizar Transferencia
- Pagar facturas
- Cambiar Clave
- Consignar Cheque
- Donar Dinero
- Consultar Saldo
• Representante casa de valores (Agente de seguridad)
- Ingresar Billetes
• Banco
- Retirar Cheques
- Consultar Saldo
- Consultar Cuenta
1.3 REFINAR Y RENOMBRAR CASOS DE USO
- Caso de Uso Cliente
- Caso de uso Representante casa de Valores
- Caso de uso Banco
1.4 MODELO DE CASOS DE USO
1.5 DOCUMENTACION CASOS DE USO
Tabla1: Documentación de caso de uso Retirar
martes, 17 de agosto de 2010
Instalar y Configurar Joomla
¿Qué es Joomla?
Joomla! es sistema de gestión de contenidos (en inglés “CMS”) en la actualidad uno de los proyectos de código abierto más populares y efectivos que ha ganado un número considerable de premios es su breve, pero ilustrativa existencia
Joomla! 1.5 es la segunda encarnación principal de la serie de liberaciones de Joomla!. La primera serie original de Jooma! 1.0 derivaba directamente del CMS Mambo. Joomla! 1.5 un gran paso hacia delante desde la 1.0, con muchas características nuevas y una mejor integración, con diferencia, del entorno de trabajo. Este manual busca facilitarte la información que pudieras necesitar para instalar con éxito el paquete básico de Joomla! en un servidor web y completamente operacional.
Requisistos minimos
Para poder instalar y usar Joomla! con éxito, debes tener un servidor operativo (Apache es el optimo), una base de datos (MySQL es la optima) y un interprete del lenguaje de programación (PHP es el optimo), todo ello, configurado para que dichas aplicaciones puedan trabajar e interactuar conjuntamente con sus módulos específicos y dando soporte para las funcionalidades XML y Zlib. Las versiones mínimas que podemos utilizar y las recomendadas, son las siguientes:
Joomla! es sistema de gestión de contenidos (en inglés “CMS”) en la actualidad uno de los proyectos de código abierto más populares y efectivos que ha ganado un número considerable de premios es su breve, pero ilustrativa existencia
Joomla! 1.5 es la segunda encarnación principal de la serie de liberaciones de Joomla!. La primera serie original de Jooma! 1.0 derivaba directamente del CMS Mambo. Joomla! 1.5 un gran paso hacia delante desde la 1.0, con muchas características nuevas y una mejor integración, con diferencia, del entorno de trabajo. Este manual busca facilitarte la información que pudieras necesitar para instalar con éxito el paquete básico de Joomla! en un servidor web y completamente operacional.
Requisistos minimos
Para poder instalar y usar Joomla! con éxito, debes tener un servidor operativo (Apache es el optimo), una base de datos (MySQL es la optima) y un interprete del lenguaje de programación (PHP es el optimo), todo ello, configurado para que dichas aplicaciones puedan trabajar e interactuar conjuntamente con sus módulos específicos y dando soporte para las funcionalidades XML y Zlib. Las versiones mínimas que podemos utilizar y las recomendadas, son las siguientes:
Software | Versión mínima | Recomendada | Última | Sitio web |
PHP | 4.3.x | 5.x o superior | 5.x series | http//php.net |
MySQL | 3.23.x o superior | 5.x series | http://dev.mysql.com/downloads/ mysql/5.0.html | |
Apache | 1.3 o superior | 2.2 series | http://httpd.apache.org |
Instalar y configurar por separado estas aplicaciones puede geenrar complicaciones, existen varios projectos que nos ayudan a instalar y configurar de una manera facil nuestro servidor http. Descargar AppServer Descargar Joomla! Español Zip. Joomla Español tar.gz Instalación Despues de tener configurado nuestro servidor Web y haber descargado la version deseada de Joomla procedemos con la instalacion, podemos seguir este manual. Instalacion Joomla! |
Lo que necesitas para diagramar en UML con NetBeans
Que es NetBeans?
NetBeans es un proyecto de código abierto de gran éxito con una gran base de usuarios, una comunidad en constante crecimiento, y con cerca de 100 socios en todo el mundo. Sun MicroSystems fundó el proyecto de código abierto NetBeans en junio de 2000 y continúa siendo el patrocinador principal de los proyectos.
La plataforma NetBeans permite que las aplicaciones sean desarrolladas a partir de un conjunto de componentes de software llamados módulos. Un módulo es un archivo Java que contiene clases de java escritas para interactuar con las APIs de NetBeans y un archivo especial (manifest file) que lo identifica como módulo. Las aplicaciones construidas a partir de módulos pueden ser extendidas agregándole nuevos módulos. Debido a que los módulos pueden ser desarrollados independientemente, las aplicaciones basadas en la plataforma NetBeans pueden ser extendidas fácilmente por otros desarrolladores de software.
Fuente: Wikipedia
Descargar NetBeans
Instalar Plugin UML
Lo primero que tenemos que hacer es irnos a "Herramientas -> Complementos" o "Tools -> Plugins"
Luego Seleccionamos la Pestaña "Configuración" o "Settings", y le damos click en "agregar" o "add".
Y ahora en el nuevo cuadro de dialogo que nos aparecerá en Nombre ponemos UML o como deseemos despues en URL pongan la siguiente dirección
http://ea.ddns.com.br:8090/netbeans6.8/UML/catalog.xml
Ahora nos vamos a Plugins Disponibles y buscamos la entrada con el Nombre UML , o con el nonmbre que hayan puesto en la ventana anterior lo marcan y le dan instalar, les pedira reiniciar netbeans, lo reinician.
Con esto ya tenemos instalado nuestro pluggin, ahora para probarlo creamos un nuevo proyecto y en el menu para escoger tendremos la opción de UML.
Luego ya podemos modelar, solo basta arrastar las clases al espacio de trabajo y modificarlas con un par de clicks, java automaticamente nos genera todos los Gets & Sets de los campos que añadamos.
NetBeans es un proyecto de código abierto de gran éxito con una gran base de usuarios, una comunidad en constante crecimiento, y con cerca de 100 socios en todo el mundo. Sun MicroSystems fundó el proyecto de código abierto NetBeans en junio de 2000 y continúa siendo el patrocinador principal de los proyectos.
La plataforma NetBeans permite que las aplicaciones sean desarrolladas a partir de un conjunto de componentes de software llamados módulos. Un módulo es un archivo Java que contiene clases de java escritas para interactuar con las APIs de NetBeans y un archivo especial (manifest file) que lo identifica como módulo. Las aplicaciones construidas a partir de módulos pueden ser extendidas agregándole nuevos módulos. Debido a que los módulos pueden ser desarrollados independientemente, las aplicaciones basadas en la plataforma NetBeans pueden ser extendidas fácilmente por otros desarrolladores de software.
Fuente: Wikipedia
Descargar NetBeans
Instalar Plugin UML
Lo primero que tenemos que hacer es irnos a "Herramientas -> Complementos" o "Tools -> Plugins"
Luego Seleccionamos la Pestaña "Configuración" o "Settings", y le damos click en "agregar" o "add".
Y ahora en el nuevo cuadro de dialogo que nos aparecerá en Nombre ponemos UML o como deseemos despues en URL pongan la siguiente dirección
http://ea.ddns.com.br:8090/netbeans6.8/UML/catalog.xml
Ahora nos vamos a Plugins Disponibles y buscamos la entrada con el Nombre UML , o con el nonmbre que hayan puesto en la ventana anterior lo marcan y le dan instalar, les pedira reiniciar netbeans, lo reinician.
Con esto ya tenemos instalado nuestro pluggin, ahora para probarlo creamos un nuevo proyecto y en el menu para escoger tendremos la opción de UML.
Luego ya podemos modelar, solo basta arrastar las clases al espacio de trabajo y modificarlas con un par de clicks, java automaticamente nos genera todos los Gets & Sets de los campos que añadamos.
¿Qué es UML?
El Lenguaje Unificado de Modelado preescribe un conjunto de notaciones y diagramas estándar para
modelar sistemas orientados a objetos, y describe la semántica esencial de lo que estos diagramas y
símbolos significan. Mientras que ha habido muchas notaciones y métodos usados para el diseño
orientado a objetos, ahora los modeladores sólo tienen que aprender una única notación.
UML se puede usar para modelar distintos tipos de sistemas: sistemas de software, sistemas de hardware,
y organizaciones del mundo real. UML ofrece nueve diagramas en los cuales modelar sistemas.
• Diagramas de Casos de Uso para modelar los procesos ’business’.
• Diagramas de Secuencia para modelar el paso de mensajes entre objetos.
• Diagramas de Colaboración para modelar interacciones entre objetos.
• Diagramas de Estado para modelar el comportamiento de los objetos en el sistema.
• Diagramas de Actividad para modelar el comportamiento de los Casos de Uso, objetos u operaciones.
• Diagramas de Clases para modelar la estructura estática de las clases en el sistema.
• Diagramas de Objetos para modelar la estructura estática de los objetos en el sistema.
• Diagramas de Componentes para modelar componentes.
• Diagramas de Implementación para modelar la distribución del sistema.
UML es una consolidación de muchas de las notaciones y conceptos más usadas orientados a objetos. Empezó como una consolidación del trabajo de Grade Booch, James Rumbaugh, e Ivar Jacobson, creadores de tres de las metodologías orientadas a objetos más populares.
Fuente: Modelado Sistemas UML , Wikipedia , Clikear
modelar sistemas orientados a objetos, y describe la semántica esencial de lo que estos diagramas y
símbolos significan. Mientras que ha habido muchas notaciones y métodos usados para el diseño
orientado a objetos, ahora los modeladores sólo tienen que aprender una única notación.
UML se puede usar para modelar distintos tipos de sistemas: sistemas de software, sistemas de hardware,
y organizaciones del mundo real. UML ofrece nueve diagramas en los cuales modelar sistemas.
• Diagramas de Casos de Uso para modelar los procesos ’business’.
• Diagramas de Secuencia para modelar el paso de mensajes entre objetos.
• Diagramas de Colaboración para modelar interacciones entre objetos.
• Diagramas de Estado para modelar el comportamiento de los objetos en el sistema.
• Diagramas de Actividad para modelar el comportamiento de los Casos de Uso, objetos u operaciones.
• Diagramas de Clases para modelar la estructura estática de las clases en el sistema.
• Diagramas de Objetos para modelar la estructura estática de los objetos en el sistema.
• Diagramas de Componentes para modelar componentes.
• Diagramas de Implementación para modelar la distribución del sistema.
UML es una consolidación de muchas de las notaciones y conceptos más usadas orientados a objetos. Empezó como una consolidación del trabajo de Grade Booch, James Rumbaugh, e Ivar Jacobson, creadores de tres de las metodologías orientadas a objetos más populares.
Fuente: Modelado Sistemas UML , Wikipedia , Clikear
¿Qué es Analisis de Sistemas?
El análisis de sistemas es la ciencia encargada del análisis de sistemas grandes y complejos y la interacción entre esos sistemas. Esta área se encuentra muy relacionada con la Investigación de operaciones. También se denomina análisis de sistemas a una de las etapas de construcción de un sistema informático, que consiste en relevar la información actual y proponer los rasgos generales de la solución futura.
Los sistemas en relación con el análisis de sistemas están relacionados con cualquier campo tales como: procesos industriales, administración, toma de decisiones, procesos, protección al medio ambiente, etc.
Los analistas de sistemas utilizan la metodología matemática para obtener los detalles de los sistemas a los cuales se encuentran analizando.
Fuente: Wikipedia, Daedalus
Los sistemas en relación con el análisis de sistemas están relacionados con cualquier campo tales como: procesos industriales, administración, toma de decisiones, procesos, protección al medio ambiente, etc.
Los analistas de sistemas utilizan la metodología matemática para obtener los detalles de los sistemas a los cuales se encuentran analizando.
Fuente: Wikipedia, Daedalus
Suscribirse a:
Entradas (Atom)